Última actualización: 7/28/2025

Lipo 360 en México — encuentre las 3 mejores clínicas con costos

¿Desea explorar más opciones?También puede consultar las 9 clínicas a continuación.
85 %
recomendación del paciente
110 K+
pacientes

Cómo funciona

Hemos transformado el proceso de búsqueda de clínicas, haciéndolo simple, rápido y personalizado.
Responda algunas preguntasRealice un breve cuestionario para compartir sus objetivos de Lipo 360.
Obtenga ofertas personalizadas3 clínicas seleccionadas especialmente según sus respuestas le proporcionan planes de tratamiento personalizados y presupuestos.
Elija la mejor opciónCompare ofertas y elija la clínica que más le convenga.
También puede consultar las 9 clínicas a continuación.
820К+ pacientes han recibido asistencia desde 2014
50 países
1,500 clínicas
6K+ reseñas
3K+ médicos calificados

¿Cuál es el precio de Lipo 360 en México? Descubra ahora

El coste de la liposucción 360 en México oscila generalmente entre 2.850 y 4.180 dólares. Esto es significativamente menor que en los Estados Unidos, donde el costo promedio es de alrededor de $ 8,000. Los pacientes pueden ahorrar hasta un 50% en el procedimiento. El precio en México suele incluir los análisis de sangre preoperatorios, la evaluación del cardiólogo, todos los honorarios quirúrgicos y hospitalarios, la anestesia, una noche en la clínica, los medicamentos, el transporte y el apoyo postoperatorio. La popularidad de México para la liposucción 360 se debe a los bajos costos operativos, clínicas certificadas y cirujanos experimentados, especialmente en ciudades como Tijuana y Cancún. Consulte siempre a un proveedor cualificado para obtener asesoramiento personalizado.
Beneficios clave
  • Ahorre en 360 liposucciones en México, con costos hasta 60% más bajos que en Estados Unidos.
  • Procedimientos disponibles: Vaser Lipo®, Smartlipo™ y CoolLipo™.
  • Consulta personalizada en línea con un especialista para determinar la técnica de reducción de grasa más adecuada.
  • Garantía de confidencialidad y protección de datos al 100%.
  • Accede a las mejores ofertas de clínicas mexicanas de renombre [desde-costo].
EspañaEstados UnidosMéxico
Lipo 360de 3010 €de 4730 €de 2580 €
El análisis de precios se basa en costos actualizados y verificados de las clínicas asociadas a Bookimed.
Escrito por Olena Sikoza
Сopywriter en español

Descubra las mejores clínicas de Lipo 360 en México: 9 opciones verificadas y Precios

El ranking de clínicas de Bookimed se basa en algoritmos de data science, ofreciendo una comparación confiable, transparente y objetiva. Tiene en cuenta la demanda de pacientes, las puntuaciones de reseñas (positivas y negativas), la frecuencia de actualización de opciones de tratamiento y precios, la rapidez de respuesta y las certificaciones de las clínicas.
Hospital de la Familia
Marroquín & Sandoval Plastic Surgery Clinic
Clínica Alice Beauty
4.34 reseñas
Precio a consultar
Más información
Perfection Makeover and Laser Center
3.512 reseñas
Precio a consultar
Más información
Cirplast Plastic Surgery
Precio a consultar
Más información

Lipo 360 en México: cronología día a día

Día 1: Llegada a México
  • Deberá llegar al aeropuerto de México. Se recomienda volar a San Diego, CA, y utilizar el transporte de ida y vuelta proporcionado a Tijuana o Mexicali, México.
  • Reúnase con el servicio de transporte organizado por la clínica para un traslado sin problemas a su alojamiento.
  • Regístrese en su hotel o casa de recuperación. Asegúrese de tener todos los documentos e identificación necesarios para el procedimiento.
  • Descanse e hidrátese. Debe estar bien descansado e hidratado antes de someterse a la operación.
Día 2: Consulta preoperatoria y pruebas
  • Asista a una consulta preoperatoria con el Dr. Joaquín Ayala del Muro. Tiene 33 años de experiencia quirúrgica.
  • Sométase a las pruebas preoperatorias necesarias, incluidos análisis de sangre, electrocardiograma y una evaluación cardiológica. Estas pruebas garantizan que usted es apto para la cirugía.
  • Comente cualquier duda o pregunta con el cirujano. Confirmar las zonas que se tratarán con la liposucción 360 (brazos, abdominales, flancos, espalda).
  • Reciba instrucciones sobre los protocolos preoperatorios, como las restricciones de ayuno y medicación.
  • Regrese a su alojamiento y prepárese para el día de la cirugía.
Día 3: Día de la cirugía
  • Llegue al hospital o clínica según lo previsto. Asegúrese de estar en ayunas y de haber seguido todas las instrucciones preoperatorias.
  • Sométase a una liposucción 360. Consiste en eliminar el exceso de grasa de las zonas especificadas. La intervención suele durar varias horas.
  • Recupérese en el hospital o clínica durante una noche bajo los cuidados de profesionales médicos. Todos los cuidados de anestesia y enfermería están incluidos.
  • Reciba medicación para llevar a casa para controlar el dolor y prevenir infecciones.
Día 4: Cuidados postoperatorios y alta
  • Sométase a una evaluación postoperatoria para asegurarse de que no hay complicaciones.
  • Reciba instrucciones sobre los cuidados postoperatorios. Aprenda a controlar el dolor, el cuidado de las incisiones y cuándo tomar los medicamentos prescritos.
  • Reciba el alta del hospital o la clínica y trasládese a su alojamiento.
  • Empiece a llevar una prenda de compresión. Esto es crucial para reducir la hinchazón y ayudar en el proceso de curación.
  • Descanse y limite la actividad física. Siga todas las instrucciones de cuidados postoperatorios proporcionadas por el equipo médico.
Día 5-7: Recuperación y seguimiento
  • Continúe descansando y llevando la prenda de compresión según las instrucciones. Esta prenda ayuda a moldear el cuerpo y a minimizar la hinchazón.
  • Acuda a las citas de seguimiento programadas para controlar el progreso de la curación.
  • Manténgase hidratado y siga una dieta sana para favorecer la recuperación.
  • Póngase en contacto con la clínica si experimenta algún síntoma inusual o tiene alguna duda. Le proporcionarán asistencia postoperatoria y estarán a su disposición para ayudarle.
  • Evite las actividades extenuantes y levantar objetos pesados. Céntrese en movimientos suaves para evitar complicaciones.
Día 8: Preparación para volver a casa
  • Asista a una revisión final con el cirujano para asegurarse de que está en condiciones de viajar.
  • Reciba instrucciones adicionales para continuar la recuperación en casa.
  • Confirme los preparativos del viaje. Asegúrese de que ha empaquetado todos sus efectos personales y documentos médicos.
  • Planifique la asistencia en casa. Es posible que siga necesitando ayuda con las tareas cotidianas durante el periodo inicial de recuperación.
Día 9: Salida
  • Utilice el transporte proporcionado por la clínica para trasladarse sin problemas al aeropuerto.
  • Vuele a casa. Asegúrese de que dispone de asientos cómodos para adaptarse a las necesidades postoperatorias.
  • Siga todas las instrucciones de cuidados postoperatorios una vez en casa. Manténgase en contacto con la clínica para cualquier duda o ayuda adicional.

Obtenga una evaluación médica para Lipo 360 en México: Elija su especialista entre los mejores en el campo

Ver todos los médicos

Historias en video de pacientes de Bookimed

Mіla
Claro que estaba nerviosa, pero es totalmente normal. El paquete todo incluido lo cambió todo.
Procedimiento: Levantamiento de glúteos brasileño
Clínica: Dr. MED Clinic
Valentina
Viajar desde España a Estambul para una liposucción fue una experiencia que cambió mi vida.
Procedimiento: Liposucción
Arq • Lipo 360
México
19 oct 2024
Reseña verificada.
El doctor siempre estuvo muy atento conmigo, siempre accesible a las dudas, empático e hizo un trabajo detallado y conocedor de lo que quería
El doctor siempre estuvo muy al pendiente de mi, siempre accesible a preguntas, empático y realizó un trabajo detallado y entendido d e lo que quería.
La atención y experiencia del médico.
Celia Castillo • Plástica de brazos (braquioplastia)
Estados Unidos
19 sept 2023
Reseña verificada.
Me gusta lo rápido y fácil que fue desde el principio. El centro quirúrgico era pequeño pero funcionaba bien. No me gustó el cuidado post operatorio. La enfermera nocturna fue terrible. Sus pacientes no eran una prioridad. La atención posoperatoria no quedó clara. Hubiera preferido instrucciones más detalladas sobre el cuidado posterior. Me quedé dudando sobre vendajes, aerosoles, medicamentos y tratamientos para las cicatrices. El médico reparó una hernia, lo cual agradecí, pero hubiera preferido tener una lista de precios en caso de que esto ocurriera para poder estar preparado financieramente. Sentí que el precio acababa de compensarse. Así que no sé si me cobraron de más. Me gustó Mexicali porque era una ciudad bonita, tranquila y limpia. Considerándolo todo, la experiencia no fue mala y el precio fue asequible.
Acerca del servicio de Bookimed
El equipo de Bookimed respondió rápidamente. Fueron profesionales al conseguirme varias cotizaciones para procedimientos. Estoy agradecido por su ayuda.
Reseña anónima • Liposucción
Estados Unidos
15 sept 2022
Reseña verificada.
Hasta ahora todo va bien y realmente no puedo calificar mi experiencia ya que es demasiado pronto para decir los resultados
Hubiera sido mejor si hubiera podido reunirme con el médico antes y después de mi cirugía. Hasta ahora todo va bien y realmente no puedo calificar mi experiencia ya que es demasiado pronto para decir los resultados.
Acerca del servicio de Bookimed
Ginger • Liposucción
Estados Unidos
12 oct 2021
Reseña verificada.
¡Los resultados fueron fantásticos!
El personal fue muy atento. El único problema que tuve fue que recibí diferentes instrucciones para la recuperación.
Lilian • Blefaroplastia (cirugía de párpados)
Estados Unidos
24 ago 2021
Reseña verificada.
"Bookimed, sin ningún problema"
Bookimed: sin ningún problema. Respuestas rápidas. La información fue clara y fácil de entender.
Acerca del servicio de Bookimed
No hay ningún problema. Respuestas rápidas. La información era clara y fácil de entender.

Lipo 360: Fotos de antes y después

Ver todos los Antes y Después

Compartir contenido

Actualizado: 10/19/2024
Escrito por
Olena Sikoza
Olena Sikoza
Сopywriter en español
Copywriter médica certificada responsable del contenido en español de Bookimed. Más de 7 años de experiencia en redacción sobre salud y turismo médico, con formación académica en edición científica y desarrollo de contenidos.
Fahad Mawlood
Editor médico y Científico de datos
Médico general. Ganador de 4 premios científicos. Sirvió en Asia Occidental. Es el ex jefe del equipo médico que soporta a pacientes de habla árabe. Ahora es responsable del procesamiento de datos y la precisión del contenido médico.
Fahad Mawlood Linkedin
Esta página puede incluir información relacionada con diversas afecciones médicas, tratamientos y servicios de salud disponibles en diferentes países. Tenga en cuenta que el contenido se proporciona sólo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico o orientación. Por favor consulte con su médico o con un profesional médico calificado antes de comenzar o cambiar el tratamiento médico.

Preguntas frecuentes sobre Lipo 360 en México

Estas preguntas frecuentes provienen de pacientes reales que buscan atención médica a través de Bookimed. Las respuestas son proporcionadas por coordinadores médicos experimentados y representantes autorizados de las clínicas.

¿Qué opciones de apoyo emocional existen durante la recuperación fuera de casa?

Muchas clínicas ofrecen coordinadores de pacientes que proporcionan apoyo emocional durante toda la estancia. Además, considere la posibilidad de llevar un acompañante o de conectarse a grupos de apoyo en línea donde podrá compartir experiencias con otras personas sometidas a procedimientos similares.

¿Cómo puedo verificar la acreditación de la clínica u hospital en México?

Puede verificar la acreditación a través de organizaciones como la JCI, que enumera los centros acreditados en su sitio web. Además, consulte directamente a la clínica para obtener documentación sobre sus certificaciones y afiliaciones a organismos médicos reconocidos.

¿Cuáles son las diferencias en las normas médicas entre México y mi país de origen?

Las normas médicas en México pueden variar mucho; sin embargo, muchas clínicas se adhieren a normas internacionales similares a las de EE.UU. o Europa. La acreditación de organizaciones como la JCI garantiza que los centros cumplen estrictos criterios de seguridad y calidad.

¿Cuánto tiempo debo permanecer en México para la intervención y la recuperación inicial?

Debe planificar su estancia en México durante al menos una semana, lo que le dará tiempo para las consultas preoperatorias, la cirugía propiamente dicha y la recuperación inicial bajo supervisión médica. Esta duración ayuda a garantizar que estés lo suficientemente estable para viajar de vuelta a casa.

¿Cuáles son los costos ocultos asociados con viajar a México para la cirugía?

Los costes ocultos pueden incluir gastos de viaje, noches de hotel adicionales a las incluidas, comidas y transporte dentro de México. Es crucial presupuestar estos extras junto con el coste del procedimiento para evitar cargas financieras inesperadas.

¿Cómo debo afrontar las urgencias postoperatorias una vez de vuelta en casa?

Si surge una urgencia postoperatoria después de volver a casa, póngase en contacto inmediatamente con su proveedor sanitario local. También es importante que informe a su cirujano mexicano de la situación, ya que puede ofrecerle orientación o coordinar la atención con su médico local.

¿Qué cuidados de seguimiento se requieren después de regresar a casa después de la Liposucción 360 en México?

El seguimiento suele incluir consultas virtuales a intervalos de una semana, un mes y tres meses después de la intervención. Estas citas ayudan a supervisar el progreso de su recuperación y abordar cualquier preocupación que pueda tener una vez que esté de vuelta en casa.

¿Existirán barreras lingüísticas a la hora de comunicarse con el personal médico en México?

Muchas clínicas que atienden a pacientes internacionales tienen personal que habla inglés u ofrecen servicios de traducción. Conviene confirmarlo antes del viaje para garantizar una comunicación eficaz durante las consultas y los cuidados postoperatorios.

¿Qué debo saber sobre el proceso de recuperación después de realizarme una Liposucción 360 en México?

La recuperación de la liposucción 360 suele durar entre 4 y 6 semanas, y la inflamación y los hematomas iniciales remiten en pocas semanas. Se recomienda a los pacientes que lleven prendas de compresión, eviten las actividades extenuantes y sigan las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por su cirujano para una curación óptima.

¿Es seguro viajar a México para someterse a un procedimiento estético como la liposucción 360?

Viajar a México para someterse a procedimientos estéticos puede ser seguro si elige una clínica certificada con cirujanos experimentados. Asegúrese de que el centro está acreditado por normas internacionales, como las establecidas por la JCI, que indican la adhesión a protocolos de alta seguridad.

¿Cómo puedo asegurarme de que el cirujano en México está cualificado y tiene experiencia?

Verifique que el cirujano esté certificado por organizaciones de renombre como la ISAPS o la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Busque cirujanos con amplia experiencia en liposucción 360 y compruebe los comentarios de los pacientes y las fotos de antes y después para evaluar su experiencia.

¿Cuáles son los riesgos potenciales y las complicaciones asociadas con la Liposucción 360 en México?

Los riesgos potenciales de la liposucción 360 incluyen infección, sangrado, asimetría e irregularidades en el contorno. En México, la elección de un cirujano certificado y un centro acreditado puede reducir significativamente estos riesgos. Siempre discuta su historial médico y preocupaciones con su cirujano para asegurar una atención personalizada.

¿Qué es la liposucción 360?

La liposucción de 360° es un procedimiento integral de remodelación corporal que elimina el exceso de grasa de toda la zona abdominal, incluyendo abdomen, flancos y espalda. "360°" se refiere a un enfoque integral que trata varias áreas interconectadas en un solo procedimiento, creando una silueta más armoniosa y proporcionada en comparación con la liposucción tradicional, que se enfoca en áreas específicas.

El procedimiento utiliza las mismas técnicas quirúrgicas que la liposucción estándar, pero las aplica sistemáticamente en todo el torso. Los cirujanos realizan pequeñas incisiones estratégicamente ubicadas e insertan una cánula delgada para extraer los depósitos de grasa de la parte superior e inferior del abdomen, los pliegues de la cintura y la espalda media y baja. En México, este procedimiento se ofrece por $3,000–$4,100 , significativamente menos que en los EE. UU. ( $5,500–$9,500 ) o el Reino Unido ( $4,500–$8,500 ). Clínicas mexicanas líderes, como la Clínica de Cirugía Plástica Marroquín & Sandoval , están acreditadas internacionalmente por ISAPS y ASPS, y las reseñas verificadas de pacientes destacan los resultados detallados y la atención compasiva.

Los candidatos ideales son pacientes que se acercan a su peso ideal, con buena elasticidad de la piel y depósitos de grasa persistentes que resisten a la dieta y el ejercicio. El procedimiento suele requerir anestesia general y cubre un área más extensa que la liposucción tradicional, lo que puede aumentar el tiempo de recuperación y la inflamación. Clínicas mexicanas especializadas ofrecen técnicas avanzadas, como la liposucción asistida por ultrasonido VASER, para una mayor precisión en la eliminación de grasa y el tensado de la piel.

La liposucción de 360° proporciona un contorno integral de la sección media en un solo procedimiento, lo que la convierte en una opción eficaz para pacientes que buscan resultados espectaculares en la escultura corporal.

¿Es seguro hacerse una liposucción de 360 grados en México?

Sí, la liposucción de 360° en México puede ser segura cuando la realizan cirujanos certificados en instalaciones acreditadas, aunque los resultados de seguridad varían significativamente según la instalación y la región. 146 clínicas acreditadas en México ofrecen este procedimiento, y las mejores instalaciones están certificadas por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) y organizaciones internacionales como ISAPS.

La seguridad depende en gran medida de la cualificación del cirujano y de los estándares de la clínica. Las principales clínicas mexicanas cuentan con calificaciones de 4.1 a 5.0 estrellas otorgadas por pacientes verificados, y especialistas como el Dr. Israel Villalobos Blásquez son miembros de la ISAPS y están certificados por el consejo. Sin embargo, según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (American Society of Plastic Surgeons ), los estudios muestran que la tasa de complicaciones en México es del 5 al 15%, en comparación con el 1 al 5% en centros acreditados en Estados Unidos. Las complicaciones comunes incluyen infecciones e irregularidades en el contorno.

En México, la supervisión regulatoria varía según la región, a diferencia de los sistemas centralizados de Estados Unidos. La Secretaría de Salud de México regula la práctica médica, pero los estándares varían significativamente según el centro. Los pacientes deben confirmar que su cirujano esté certificado por CMCPER, que su centro esté acreditado y que cuente con protocolos adecuados para la atención de emergencias. Clínicas de alta calificación, como Marroquín & Sandoval Plastic Surgery, demuestran una alta satisfacción de sus pacientes, respaldada por reseñas verificadas que destacan la atención atenta y los procedimientos meticulosos.

Elija México para una liposucción de 360° sólo después de verificar minuciosamente las credenciales y estándares de la instalación, ya que los resultados de seguridad dependen completamente de estos factores.

¿Cómo es el proceso de recuperación después de una liposucción 360?

La recuperación de la liposucción de 360 grados es gradual, a lo largo de 6 a 12 meses . La cicatrización inicial se completa después de 6 semanas y el resultado final se hace visible una vez que la inflamación ha disminuido por completo. El procedimiento conlleva un mayor dolor en comparación con la liposucción estándar, ya que se tratan simultáneamente varias zonas del torso.

La recuperación se produce en varias etapas, cada una de las cuales requiere cuidados especiales:

  • Semanas 1 y 2: Es posible que se presente dolor moderado, hinchazón y hematomas, que alcanzan su punto máximo y luego remiten. La mayoría de los pacientes regresan a su trabajo en la oficina en un plazo de 7 a 10 días.
  • Semanas 3 a 6: El dolor es mínimo, pero la inflamación persiste. Se puede reanudar la actividad física ligera, como caminar, con la aprobación del cirujano.
  • Mes 6+: La hinchazón disminuye significativamente y el contorno facial final se vuelve más definido a medida que las cicatrices de la incisión continúan desvaneciéndose.

Los elementos esenciales de la recuperación incluyen el uso de prendas de compresión durante 4 a 8 semanas para reducir la inflamación y mantener la nueva forma, seguir los protocolos prescritos para el manejo del dolor y mantener una dieta adecuada con una ingesta adecuada de proteínas y líquidos. Clínicas mexicanas líderes, como Marroquín & Sandoval, priorizan la monitorización posoperatoria estrecha, y los pacientes agradecen la comunicación accesible y las instrucciones detalladas para el cuidado posterior. La FDA recomienda evitar la actividad física intensa durante varias semanas y fomentar movimientos suaves para mejorar la circulación y prevenir complicaciones.

El éxito depende de seguir cuidadosamente las instrucciones de su cirujano, asistir a todas las citas de seguimiento y evitar apresurar el proceso de curación para lograr resultados óptimos en el contorno corporal.

¿Quedarán cicatrices después de una liposucción de 360 grados?

Sí, la liposucción de 360 grados deja cicatrices, pero suelen ser pequeñas (3-5 mm) y se ubican estratégicamente en lugares discretos. Según estudios recientes publicados en revistas médicas con revisión por pares , estas incisiones se realizan en pliegues naturales de la piel, alrededor del ombligo o en zonas cubiertas por la ropa para minimizar su visibilidad.

La apariencia de sus cicatrices depende de varios factores clave. La genética y el tipo de piel juegan un papel importante, ya que algunos pacientes son más propensos a las cicatrices hipertróficas o queloides. La técnica quirúrgica es crucial: cirujanos plásticos experimentados realizan incisiones mínimas y estratégicamente ubicadas. Clínicas mexicanas líderes , con calificaciones de cinco estrellas de pacientes verificados, demuestran excelentes resultados, con cicatrices mínimas. El cuidado postoperatorio es crucial: seguir las recomendaciones de usar prendas de compresión, evitar la exposición al sol y el cuidado adecuado de la herida aceleran significativamente la cicatrización.

La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en sus cicatrices con el tiempo. Pueden aparecer marcas oscuras y dolorosas durante las primeras semanas, pero las cicatrices suelen suavizarse y aclararse en un plazo de 1 a 3 meses . Entre los 6 y los 12 meses, las cicatrices suelen asemejarse a pequeñas pecas o puntos y se vuelven prácticamente imperceptibles. Los tratamientos modernos, como las láminas de gel de silicona, la terapia láser o la microdermoabrasión, pueden reducir aún más la apariencia de las cicatrices persistentes. Estudios recientes demuestran que, si bien la calidad de la cicatriz influye en la satisfacción del paciente tras procedimientos combinados, las molestias por cicatrices son menos pronunciadas tras la liposucción sola.

Con una técnica quirúrgica adecuada y cuidados posteriores, las cicatrices de la liposucción de 360° generalmente son mínimas y bien toleradas por los pacientes.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir una clínica en México para una liposucción 360?

Al elegir una clínica en México para una liposucción de 360 grados, considere la cualificación del cirujano, la acreditación del centro y los protocolos integrales de atención postoperatoria para garantizar la seguridad y resultados óptimos. México ha procesado más de 9,900 solicitudes confirmadas de pacientes para este procedimiento, lo que lo convierte en el segundo destino más popular del mundo después de Turquía.

Asegúrese de que su cirujano esté certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) y sea miembro de organizaciones internacionales como la ISAPS o la ASPS. Clínicas de alta calificación, como la Clínica de Cirugía Plástica Marroquín & Sandoval en Guadalajara, mantienen una calificación de 5.0 por parte de sus pacientes y se especializan en técnicas avanzadas como la liposucción asistida por ultrasonido Vaser. La clínica debe contar con diversas acreditaciones, incluyendo la COFEPRIS (la agencia reguladora de la salud de México) y certificaciones internacionales como la JCI o la AAAASF para centros quirúrgicos.

Evalúe los protocolos de seguridad, el equipo moderno y las medidas de preparación para emergencias de la clínica. Asegúrese de que haya una comunicación clara con el personal médico en inglés y solicite un desglose de costos transparente. La liposucción de 360° cuesta entre $3,000 y $4,100 en México, en comparación con entre $5,500 y $9,500 en Estados Unidos. Planifique de 7 a 10 días de recuperación después de la cirugía en México para el seguimiento inicial y el monitoreo.

Elija clínicas con reseñas de pacientes verificadas que destaquen la atención atenta, la planificación quirúrgica detallada y el apoyo posoperatorio integral para el tratamiento más seguro posible.

¿Cuánto tiempo deben permanecer los pacientes en México después de la cirugía?

Por lo general, se requiere que los pacientes permanezcan en México de 5 a 7 días después de la cirugía, aunque este período puede variar considerablemente según el procedimiento específico y las necesidades de recuperación individuales. Para la liposucción de 360°, la mayoría de los cirujanos recomiendan permanecer en el país al menos de 7 a 10 días para monitorear posibles complicaciones, organizar la atención postoperatoria y garantizar un viaje seguro.

La duración recomendada de la estancia depende de varios factores clave:

  • Complejidad del procedimiento: Las cirugías mínimamente invasivas pueden tardar tan sólo entre 5 y 7 días, mientras que procedimientos más extensos, como las cirugías de columna, pueden tardar entre 2 y 3 semanas.
  • Monitoreo postoperatorio: Los cirujanos necesitan tiempo para retirar los drenajes, las suturas y evaluar el progreso de la curación.
  • Seguridad en viajes: volar demasiado temprano por la mañana aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda, especialmente después de una cirugía abdominal.

Clínicas mexicanas líderes, como la Clínica de Cirugía Plástica Marroquín & Sandoval y el Centro de Rejuvenecimiento y Láser Perfection, están acreditadas por la ISAPS y el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, lo que garantiza protocolos postoperatorios adecuados. Las reseñas de los pacientes destacan constantemente la atención esmerada y el apoyo accesible durante la recuperación.

Antes de partir, asegúrese de obtener una autorización de viaje por escrito de su cirujano, ya que el proceso de curación de cada paciente es individual y la seguridad tiene prioridad sobre los plazos predeterminados.

¿La liposucción de 360 grados es un procedimiento para perder peso?

No, la liposucción de 360 grados no es un procedimiento para bajar de peso. Es un procedimiento de contorno corporal diseñado para eliminar los depósitos de grasa localizada y remodelar el abdomen en pacientes que ya están cerca de su peso ideal. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y las principales organizaciones médicas la clasifican como un procedimiento cosmético, no como un método para bajar de peso.

El procedimiento suele eliminar entre 1 y 5 kg de grasa, lo cual no tiene relevancia clínica para el control de peso. Las normas de seguridad limitan la eliminación de grasa a menos de 5 litros por sesión para minimizar los riesgos quirúrgicos. Los estudios no muestran efectos significativos en el metabolismo ni en la pérdida de peso duradera tras la liposucción. A diferencia de la dieta y el ejercicio, que reducen la cantidad de células grasas, la liposucción de 360° elimina permanentemente las células grasas de las zonas tratadas, pero las células restantes pueden expandirse con el consiguiente aumento de peso.

En México, clínicas líderes como la Clínica de Cirugía Plástica Marroquín & Sandoval ofrecen liposucción 360° como parte de sus programas de cirugía estética, no de pérdida de peso. Los costos oscilan entre $3,000 y $4,100, en comparación con los $5,500 y $9,500 en Estados Unidos. Cirujanos certificados, como el Dr. Israel Villalobos Blasquez, enfatizan que los candidatos ideales deben tener un peso estable y expectativas realistas de contorno corporal, no una pérdida de peso significativa.

La liposucción 360 cambia la silueta de tu cuerpo, pero no reemplaza métodos probados para perder peso como la dieta, el ejercicio o la cirugía bariátrica para tratar la obesidad.

¿Qué necesitas saber sobre México antes de tu viaje?

Moneda

Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares)

Mejor época para viajar

diciembre-abril

Idioma

Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez)

Visa

requerido para algunos países

Diferencia horaria con Europa

7:00

Diferencia horaria de Estados Unidos

1 hora

Capital

Ciudad de México

Centro de Turismo Médico

Ciudad de México

Estaciones populares

Centro y Sur de México

¿Qué servicios hoteleros se brindan aquí?

En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.

¿Qué documentos se requieren para solicitar una visa a México para el tratamiento?

Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye:

  • tarjeta de identificación
  • confirmación del registro en línea y llenado del cuestionario
  • certificado de ingresos y disponibilidad de fondos
  • póliza de seguro por la duración de su estadía en México (original y copia)
  • 2 fotos (5x6)
  • obtener una visa
  • reserva de vuelos y hoteles
  • opinión del médico sobre la necesidad de tratamiento.

Pedir una consulta gratis

Seleccione la mejor manera de contactarle